Recomendamos evitar la estación de las lluvias. Dar preferencia a los meses de abril a noviembre para descubrir los célebres parques nacionales o hacer un safari
Descubre el país con más contrastes de África, su naturaleza colosal no deja indiferente a nadie, se considera el país de las mil caras. El desierto de Namib considerado el más antiguo del mundo, la inquietante e impresionante costa de los esqueletos, el Parque de Etosha
Etosha: Parque nacional en el corazón de Namibia, denominado “gran lugar blanco” debido a que su gran llanura simula la sal. Es la segunda reserva de animales más grande de África, después del Serengueti.
Costa esqueletos: Donde muere el desierto de Namibia sumergiéndose en el océano Atlántico encontramos esta misteriosa costa cementerio de barcos oxidados, que parecen fantasmas marinos testigos de números naufragios. El nombre de la Costa de los Esqueletos viene de desde tiempos remotos mucho antes de que los esqueletos fueran las carcasas de acero de los barcos, la costa representaba la esperanza de náufragos que encontraban allí su final.
Desierto Namib: El océano de las Dunas rojas, aunque la denominación de desierto más grande del mundo es el Sáhara, pero las cimas arenosas más elevadas del mundo están en Namibia. Sus colosales dunas pueden llegar a medir tanto como un edificio de 70 pisos.
En el salar de Sossusvlei se encuentran las dunas más impresionantes, que en africano significa “el punto de no retorno”. Aquí llegan a medir 300 metros de altura alcanzar la cima es posible, sobre las cinco de la mañana, la hora ideal para asombrarse con los colores del amanecer en contraste con el océano de arena.
En el Namib hay poca vida, pero obstinada. Pese a la extrema sequedad, algunos animales desarrollaron mecanismos para sobrevivir
Para conocer más
Camps wilderness little kulala lodge
Estos campamentos combinan el lujo, una arquitectura de magnífico diseño con las cálidas comodidades del hogar y un servicio personal.
Acercarse a conocer una de las etnias más sorprendentes y milenarias del planeta, la tribu de “los Himbas”.
- Localización